ABOGADO DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES ESPECIALES EN TEXAS LUCHANDO POR SUS SERES QUERIDOS
Las personas con necesidades especiales, y quienes las cuidan, saben que, aunque el mundo intenta ser más comprensivo y acogedor con las personas con discapacidad, todavía queda mucho terreno por recorrer. Mientras tanto, quienes prestan apoyo a una persona con discapacidad o son ellos mismos discapacitados se ven a menudo obligados a explorar por su propia cuenta el complejo sistema de prestaciones gubernamentales y de planificación patrimonial. Pero no tiene por qué ser así.
Los abogados especializados en planificación de necesidades especiales del bufete de abogados Shields, con sede en Texas, tienen años de experiencia en la prestación de servicios legales compasivos y bien informados a nuestros clientes.
Si usted es un padre preocupado por el futuro de su hijo con necesidades especiales, un adulto con necesidades especiales tratando de determinar la elegibilidad para ciertos beneficios del gobierno, o está tratando de proteger los derechos y oportunidades de un miembro de la familia con necesidades especiales en la escuela o el lugar de trabajo, tenemos la experiencia y la confianza para ayudarlo.
Existen numerosos programas gubernamentales, recursos de la Seguridad Social y herramientas de planificación patrimonial a disposición de quienes cumplen los requisitos. Sin embargo, determinar la elegibilidad no siempre es una tarea sencilla. Con la ayuda de un abogado de nuestra firma, podemos ayudarle a entender el proceso para que sea menos estresante y tenga más tiempo para pasar con sus seres queridos.
El Bufete de Abogados Shields tiene una familia de abogados experimentados altamente capacitados y listos para ayudarle a entender el papel de cuidar a su ser querido con discapacidades. Con oficinas legales en Houston, San Antonio y Katy, tenemos múltiples ubicaciones con equipos listos para apoyarlo.
¿QUÉ HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL PUEDEN SER BENEFICIOSAS PARA QUIENES TENGAN HIJOS CON NECESIDADES ESPECIALES Y OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA?
Esencialmente, todo el mundo en este estado tiene un patrimonio. Pero, ¿ha tomado las medidas necesarias para crear un plan de sucesión legalmente válido? Hay ciertas herramientas de planificación patrimonial que pueden ser especialmente útiles para aquellos que gestionan el cuidado de un miembro de la familia con discapacidades físicas o mentales.
Un abogado de planificación de necesidades especiales de nuestro bufete puede ayudarle:
- Tutela: El nombramiento de un tutor legal es esencial para garantizar que sus hijos con necesidades especiales reciban los cuidados que usted desea.
- Última voluntad y testamento: La redacción del testamento es una parte importante de todo plan de sucesión. Este documento legal nombra a los beneficiarios que recibirán una herencia y también se encarga de asuntos como el cierre de un patrimonio y la liquidación de deudas, para que un miembro de la familia con necesidades especiales no tenga que hacerlo por sí mismo.
- Fideicomiso para necesidades especiales: También conocido como fideicomiso de necesidades suplementarias, los fideicomisos de necesidades especiales pueden ayudar a distribuir los activos a un beneficiario durante su vida y después de su muerte.
- Fideicomiso de apoyo: Los fideicomisos de apoyo pueden transferir fondos fiduciarios a un beneficiario, como si se tratara de pasar el patrimonio de una generación a otra.
¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO PARA NECESIDADES ESPECIALES?
Añadir un fideicomiso para necesidades especiales a su plan sucesorio puede ayudar a garantizar que los activos se distribuyan adecuadamente al beneficiario con necesidades especiales. El fideicomisario (que puede ser el creador del fideicomiso hasta su eventual fallecimiento, momento en el que un fideicomisario sucesor toma el relevo) tiene la obligación fiduciaria de actuar siempre en el mejor interés del patrimonio y sus beneficiarios.
A diferencia del testamento, los fideicomisos para necesidades especiales pueden distribuir los bienes mientras usted esté vivo, en lugar de dejarlo todo como herencia. De este modo, podrá ver cómo lo que era suyo se convierte en patrimonio de su hijo y los beneficios que le aportará.
Los fideicomisos para necesidades especiales bien redactados también permiten a la persona discapacitada seguir teniendo derecho a ciertas prestaciones gubernamentales, beneficios públicos y servicios de otros programas gubernamentales.
¿QUÉ DISCAPACIDADES SUELEN ESTAR CUBIERTAS POR LAS PRESTACIONES DEL GOBIERNO?
Parece injusto que se conceda a los organismos federales la facultad de determinar si usted o su ser querido tienen necesidades especiales, pero para recibir las prestaciones debe presentar una solicitud y ser evaluado.
Las personas con necesidades especiales pueden recibir prestaciones y atención médica del gobierno si tienen estas discapacidades:
- Lesión cerebral adquirida que provoca efectos cognitivos, emocionales, físicos y sensoriales negativos.
- Ceguera.
- Sordera.
- Discapacidad de desarrollo.
- Discapacidad intelectual.
- Una discapacidad médica o física limita la marcha, la respiración, el habla y el autocuidado.
- El autismo y otras discapacidades del desarrollo relacionadas también pueden tener derecho a ello.